”El conocimiento reside fundamentalmente en las personas y se enriquece cuando se comparte”. ¿Cómo podemos mejorar nuestras capacidades para examinar “lo que es”, para explorar “lo que podría ser”, para juzgar “lo que debe ser”, para evaluar “lo que ahora es posible que sea”, para decidir “lo que nos vamos a comprometer a hacer ahora”, y para actuar en algo que se convierte en un nuevo “lo que es”? Si querés encontrar algunas respuestas a estas preguntas, te invitamos a visitar el blog con contenidos de nuestra autoría que actualizamos frecuentemente.
Un ecosistema de innovación abierta y colaborativa orientada a los usuarios, necesariamente requiere de un entorno de vida real, donde se pueda co-crear, experimentar y probar nuevas ideas, productos y servicios,
Startup es una de las palabras que hoy en día se ha puesto muy de moda en el nuevo lenguaje empresarial y sobre la que todavía no se sabe muy bien qué es. Es más, ni siquiera es posible encontrar siempre la misma definición.
Conozca la herramienta de gestión que ha revolucionado la forma de diseñar modelos de negocio innovadores, y que facilita la comprensión, la discusión, la creatividad y el análisis estratégico.
Aunque resulte una obviedad, hay que entender que la manera de lanzar un producto, servicio o negocio al mercado no puede ser igual para una startup que para una empresa ya consolidada.
Conozca una herramienta de gran utilidad enfocada a fomentar la innovación en todo tipo de organizaciones de una forma exitosa, que genera importantes beneficios en el diseño de soluciones y permite a las empresas obtener mejores resultados.
Con un nuevo año por delante es habitual que las ideas se renueven y con ellas, nuevos proyectos salgan a la luz. Como ya sabemos, ninguna idea es buena o mala hasta tanto no la pongamos en práctica. ¿Cómo evitar entonces los errores de puesta en marcha? La validación es la clave.