Impulsamos cambios basados en nuevos conocimientos que generan valor a empresas y organizaciones. Buscamos continuamente nuevas formas de mejorar nuestros servicios profesionales para aportar soluciones novedosas a los problemas y responder así a las necesidades de las personas y de la sociedad. Empleamos nuevas tecnologías de gestión. Trabajamos en red. Trascendemos fronteras. Desterramos paradigmas. Rompemos prejuicios. Derribamos preconceptos.
Consultoría sin fisuras. Capacitación sin charlatanería. Así de simple. Sin vueltas.
No somos ni mejores, ni peores. Somos diferentes.
Por eso somos motivo de conversaciones obvias.
Y somos también claramente alguien en quien confiar.
Conformamos un equipo interdisciplinario con experiencia de trabajo en redes de colaboración que le da entidad al coworking y al networking.
A diferencia de la multidisciplina, en la que por lo general se trabaja por separado sobre un campo en particular, nuestros profesionales desarrollan proyectos tanto en entornos físicos como virtuales adoptando un enfoque interdisciplinario, interactuando entre sí para comprender y resolver problemas, aportando soluciones y mejoras donde el todo es más que la suma de las partes.
Convencidos de las ventajas que tiene contar con un equipo que trabaje en forma sinérgica, mantenemos alianzas estratégicas con diferentes consultoras internacionales y prestigiosos profesionales.
Ofrecemos consultoría y capacitación en cualquiera de las
modalidades de intervención -presencial u on line- para cubrir
necesidades y deseos de Emprendedores, Startups, Empresas,
Administraciones Públicas, Universidades, ONG´s y Agencias de
Cooperación al Desarrollo.
0
Proyectos ejecutados
0
Premios y menciones
0
Años de experiencia
0
Países con intervenciones
Conocé algunas de nuestras historias más destacadas de los proyectos en los que hemos intervenido y cómo nuestra participación ha ayudado en aquello que demandaban.
Son casos reales de personas y organizaciones que, como la tuya, se enfrentan día a día a situaciones similares.
Conocé algunas de las opiniones acerca de los proyectos en los que hemos intervenido y el nivel de satisfacción alcanzado.
”El conocimiento reside fundamentalmente en las personas y se enriquece cuando se comparte".
¿Cómo podemos mejorar nuestras capacidades para examinar "lo que es", para explorar "lo que podría ser", para juzgar "lo que debe ser", para evaluar "lo que ahora es posible que sea", para decidir "lo que nos vamos a comprometer a hacer", y para actuar en un nuevo "lo que es"?
Si querés encontrar algunas repuestas a estas preguntas, te invitamos a visitar el blog con contenidos de nuestra autoría que actualizamos frecuentemente.
Después de algún tiempo sin escribir para el blog, me propuse retomar un sano hábito rescatando algunos conceptos sobre un tema apasionante (al menos para mí) y que se ha puesto muy de moda en los últimos años: la innovación.
Diseñar y poner en marcha un nuevo modelo de negocio, implica transitar un camino que no es lineal, sino que es iterativo e incremental. Por eso resulta frecuente que se apliquen diferentes lienzos, canvas y frameworks para ir validando hipótesis e ideas.
El efecto Dunning-Kruger puede resumirse en una frase: cuanto menos sabemos, más creemos saber. Como resultado, estas personas suelen convertirse en ultracrepidianos: gente que opina sobre todo lo que escucha sin tener idea, pero pensando que sabe mucho más que los demás.